Derechos de la mujer en Chile

Las vidas, roles y derechos de la mujer en Chile han experimentado muchos cambios a lo largo del tiempo. Los roles sociales de las mujeres chilenas históricamente se han visto afectados por los roles de género tradicionales , pero a lo largo del siglo XX, las mujeres se involucraron cada vez más en la política y la protesta, lo que resultó en disposiciones de la Constitución para defender la igualdad entre hombres y mujeres y prohibir la discriminación sexual.

Los logros educativos, la participación en la fuerza laboral y los derechos de las mujeres han mejorado, especialmente desde que Chile volvió a ser una democracia en 1990. Chile legalizó el divorcio en 2004 y también es uno de los pocos países que ha elegido una presidenta.[1]​ Sin embargo, las mujeres chilenas aún enfrentan muchos desafíos económicos y políticos, incluida la disparidad de ingresos, las altas tasas de violencia doméstica y los roles de género persistentes.

  1. «Gender Equality and Social Institutions in Chile». Social Institutions and Gender Index. Archivado desde el original el 14 de octubre de 2017. Consultado el 31 de marzo de 2012. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search